II BIMESTRE

CMAPTOOLS
¿Qué es?

CmapTools es una herramienta para organizar la información utilizando recursos visuales (diagramas, croquis, etc.), de forma que podamos representar gráficamente los conocimientos que queremos transmitir.
                               
Permite:

Este programa permite construir, compartir la información en Internet y criticar los modelos de conocimiento representados en los mapas conceptuales. Además, permite elaborar esquemas de una manera sincronizada con otros usuarios en Internet. Cmaptools, permite a los estudiantes presentar sus contenidos teóricos de una forma clara, resumida y precisa. CmapTools es un programa realmente completo y útil.

Objetivo:

El objetivo del CmapTools consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.

Dispone:

CmapTools dispone de un acceso vía internet a una ingente colección de trabajos que pueden servirnos como guía para nuestro proyecto, o simplemente como base que modificar para empezar a diseñar un mapa conceptual.


¿Qué es un Mapa Conceptual?

Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.

  

Elementos de un Mapa Conceptual:

- Los conceptos: regularidad en los acontecimientos o en los objetos que se designa a través de un término. «Libro», «mamífero», o «atmósfera» son ejemplos de conceptos. (Son los sustantivos)

- Palabras de enlace: que se utilizan para unir los conceptos y para indicar el tipo de relación que se establece entre ellos. Por ejemplo, si relacionamos los conceptos «edad» y «experiencia», mediante las palabras de enlace «proporciona» o «modifica», las proposiciones que genera son parecidas pero no idénticas. (Son los verbos)

- Las proposiciones: dos o más términos conceptuales unidos por palabras para formar una unidad semántica. «La ciudad tiene una zona industrial» o «el ser humano necesita oxígeno» son ejemplos de proposiciones.(Una oración o frase)


- La elipse u óvalo: los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos. Pueden utilizarse también: rectángulos, cuadrados, círculos.
    

Como elaborar mapas conceptuales en CmapTools:
Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
Ø  Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos.
Ø  Agrupar, ordenar y distribuir según el orden jerárquico de tal forma que el concepto globalizado  se localice en la parte superior del gráfico y los demás por debajo de este.
Ø  Las palabras clave se unen por líneas que tienen una palabra de enlace, esta sirve para unir los conceptos y establecer el tipo de relación existente entre ambos. A este conjunto se le llama proposición.

 
Prezi
CONCEPTO
Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original.
Historia


Ádam Somlai-Fischer , co-fundador de Prezi, es un arquitecto que trabaja con presentaciones de zoom desde 2001. Adam investigó hasta encontrar una interfaz de usuario con zoom (ZUI) que le permitió explorar la “gran imagen”, obteniendo así una vista general de una planta y después hacer zoom en los detalles más individuales.

Como en el mercado aún no existía un editor de zoom para presentación, cada una de ellas debía ser codificada a mano. Al mostrarlo al público, creo una gran expectación y admiración, unos pocos los convencieron para poder tener acceso a su código.

Finalmente, en 2007, Peter Halacsy, profesor de Budapest University of Technology lo convenció para desarrollar un editor con el cual cualquier individuo pudiera desarrollar sus presentaciones. Después de crear un prototipo, ficharon al empresario Peter Arvai como director general para que les ayudara a construir un producto y una empresa. Prezi se puso en marxa en 2009 en Budapest. La oficina de San Francisco se estableció en noviembre de 2009.

Funciones
Asegura el impacto visual del contenido. Con la facilidad de importar imágenes, mapas, documentos PDF y la experiencia cinematográfica de la función de “zoom”, las personas sentirán como si se transportarán al “mundo” que hayas diseñado.
Es una pizarra interactiva amigable. Es interesante ofrecer estas presentaciones a los jóvenes a través del iPad, pues pueden prestar especial atención con la navegación táctil.
Puede mantener el dominio público en la Internet para que las personas revisen todo el material desde donde quieran.
Es una gran herramienta para las sesiones interactivas en clase o proyectos de grupo. Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real (hasta un máximo de 10) en el aula o en casa.
Características
Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o quien consulta una presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido con solo hacer clic. Se puede navegar por la presentación -que es en realidad un solo frame de 3 dimensiones- desde la vista general, ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos visuales deben estar supeditados a una correcta narrativa.
 
 Modalidades
Prezi ofrece tres modalidades de privacidad para cada uno de los prezis, dependiendo de la licencia que se tenga:
Gratuita: Es la más común. Obliga al usuario a registrarse en la página web para poder realizar presentaciones Prezi propias. Incluye todas las características básicas del editor en línea de Prezi, además de 100Mb para poder guardar todo lo creado.Al ser una cuenta pública, todo el trabajo realizado se subirá automáticamente en la red y estará disponible para cualquiera.
De pago: Existen dos versiones de Prezi de pago. Las dos incluyen un período previo de prueba de hasta 30 días donde se puede cancelar la subscripción de la cuenta de pago.
·         Cuenta Enjoy o EDU Enjoy: El precio es de 4’92 USD al mes y se factura anualmente (59   USD). Esta opción está disponible de manera gratuita para todos aquellos que disponen de una dirección de correo electrónico activa a una institución educativa registrada.
·         Cuenta Pro o EDU Pro: El precio es de 13,25 USD al mes, al año son 159 USD. Si se dispone de una dirección de correo electrónico activa a una institución educativa registrada, el precio se reduce a 4,92 USD al mes.


EJEMPLO
                               /prezi./el-bullying/





MYPES

                                



¿QUÈ SON LAS MYPES?

Se denomina Mype a la unidad económica, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o servicios.




¿CUAL ES LA  CONFORMACIÓN  Y  CARACTERÍSTICAS  DE  UNA  MYPE?





¿CUÀL ES LA PARTICIPACIÓN DE LA MYPES  EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN PAÍS ?


Las MyPes fueron creadas a finales de los 70`s con la finalidad de que preserven el equilibrio socioeconómico entre la producción industrial y la mano de obra individual.

En estos tiempos las mypes tien una función muy importante que es la de generacion de empleo, en el Perú le da empleo a un 75% de la PEA (poblacion economicamente activa). Toman fuerza en la economía con el incremento de las migraciones del campo a la ciudades, en la que los migrantes buscan trabajo y si no encuentran tienen que pensar creativamente y buscar como arreglarselas para consegir trabajo, y hay es donde viene el emprendimiento de crear una micro

Las mypes aportan con el aumento del PBI en el Perú con un 42% (hasta el 2009).





¿COMO FOMENTAMOS EL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ?

Para fomentar el emprendimiento en el Perú sev debe hacer:

1. El emprendimiento de empresas es muy impotante para el desarrollo empresarial del Perú.

2.Las intituciones educativas son las primeras en promover a los alumnos a ser emprendedores, mandandolos a crear sus propias microempresas, con una metodologia orientada a la innovacion y desarrollo empresarial.

3. Con la produccion de personas talentosas en distintos quehaceres, el Perú acrecenta sus recursos monetarios.

4. Tambien se puede promover con distintos concursos que inviten a las personas a crear sus negocios, dado un premio como motivación a participar en el concurso.

5. El rol de las universidades es protagónico en la generación y desarrollo de empresas, como fuentes productoras de innovación y desarrollo científico tecnológico.

6. Dando mas oportunidades de finaciaminte a los emprendedores, como instituciones del estado que avalen las ideas de negocio de personas emprendedoras.

7.Dando capacitaciones por los distintos medios de comunicación (televisión,radio o web) a todas las personas de este tema del emprtendimiento creando en estas la cultura emptrendedora , la cratividad empresarial y no darce por vencido nunca.

8.Plantar la semilla en todas las intituciones educativas del Perú, fomentando el espiritu emprendedor y la sana competencia entre los alumnos. Estas tambien tienen que involucrar a los maestro y docentes.
   



¿QUE ES SER EMPRENDEDOR?  
                                       

Se denomina emprendedora a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla, es la persona que crea una empresa, es el sujeto que inicia un negocio o que crea una pequeña empresa por su propia iniciativa. Entonces decimos que la definicion de emprendedor se refiere a una persona ue tiene la capacidad de asumir riesgos, que se a innovador y que crea en si mismo.



¿QUE ES EMPRENDIMIENTO ?
 
                                                                            
Es la manera de llevar adelante una idease desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con el fin de crear o formar una empresa a través de ideas de negocio y oportunidades de negocios, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.
Todo emprendimiento nace de una idea que, por diversas razones, despierta en una o más personas el interés suficiente como para embarcarse en un incierto viaje que tiene como objetivo hacer realidad dicha idea.
Para iniciar con el emprendimiento no solo es necesario el capital, sino también la voluntad, preservancia , esfuerzo y determinacion.
Y no se debe ser mui vanidoso ,porque las ganancias se consigen con trabajo, esfuerzo y mas que todo TIEMPO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario